Mandarina: jugosa y llena de sabor

Mandarina: jugosa y llena de sabor

  Se empezó a cultivar en China y en la India hace unos 3.000 años. Resiste muy bien el frío y, aunque esté verde, aporta todo su color y aroma. Se puede disfrutar de ella desde finales de septiembre hasta el mes de marzo.
  Las mandarinas mantienen su calidad aunque hayan sido recolectadas hace tiempo. La razón de por qué se recogen antes de que maduren de forma natural, es porque si se dejan en el árbol demasiado tiempo, se pierde la relación adecuada entre los ácidos y los azúcares, y la fruta se queda insípida. Por ello, aunque el aspecto exterior de la cáscara todavía está verde, los gajos ya tienen todo su color, sabor y aroma.
  Para evitar el rechazo por parte del consumidor, muchas veces se emplean diversos tratamientos para mejorar su color, además de recubrirse con ceras comestibles para retardar la pérdida de humedad.

 

Propiedades nutricionales
- Se caracteriza por su contenido en vitamina C, un gran antioxidante, aunque es algo menor que otros cítricos (como la naranja, el pomelo, el limón).
- Más de la mitad de su composición es zumo (un 86%), aunque también es rica en hidratos de carbono (10.8 gramos) destacando su sabor dulce. Aprovecha esta cualidad para sustituirla por otros dulces menos naturales.
- Aporta vitaminas del grupo B, ácido fólico, provitamina A o betacarotenos, estos últimos aportan color a la pulpa y tiene un gran poder antioxidante.
- Cien gramos nos aportan unas 48 calorías.

 

Consumo y conservación
  Debido a su sabor dulce natural, la mayor parte de las veces es consumida como fruta de mesa en el desayuno, de postre o formando parte de un ligero tentempié. Aunque no se debe desperdiciar su utilización en otras versiones como en salsas agridulces para ensaladas, preparados de arroz, carnes o verduras.
  Se puede conservar en la nevera porque aguanta perfectamente las temperaturas de refrigeración (entre 3 y 7 ºC), eso sí, es preferible que se aloje en la parte menos fría de la nevera. Si se desea que aguante más tiempo, se puede guardar por debajo de los 3 ºC.

 

Receta (para 4 personas): "Pollo con salsa de mandarinas"
Ingredientes:
- ½ Kg de pechugas de pollo
- 8 mandarinas
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 1 cucharilla de azúcar (opcional)
- Vino dulce
- Sal, pimienta

 

Elaboración de la receta:
  Pela las mandarinas eliminando al máximo la parte blanca. Coge los gajos y pásalos por la batidora hasta conseguir el zumo. Cuela los restos de piel y reserva. Corta la cebolla en taquitos y los ajos en rodajas, sofríelos en una sartén con aceite de oliva. Mientras, sal-pimienta las pechugas. Dóralas por ambos lados y añade un chorretón de vino, el zumo de las mandarinas y el azúcar (si está ácido), baja el fuego y tápalo. En unos minutos estarán listas.

No existen noticias relacionadas con este artículo

Lo último en mi blog

No todas las grasas son malas

En la sociedad occidental actual, uno de los nutrientes que más alarma social genera es la grasa. Es necesaria, en cierta medida, para el correcto funcionamiento del organismo, pero no todos los tipos son iguales.

ver más
No abandones la dieta

Cuando una persona comienza a hacer una dieta, está rodeada continuamente de tentaciones, pero con esfuerzo y sacrificio, la recompensa vale la pena.

ver más
Viajar con diabetes

Por fin podemos hacer un viaje! Aunque tener diabetes no incapacita para evadirte de tu rutina, sí que tienes que tener presente algunos aspectos para que disfrutes del viaje sin complicaciones.

ver más